Cómo respirar correctamente
Actualmente, la vida se ha vuelto más y más estresante (tenemos que cumplir una rutina diaria, realizar tareas a en poco tiempo, correr de un lado a otro todo el rato para llegar a tiempo a cualquier sitio, etcétera) y resulta que esto no solo trae consigo problemas relacionados con el estrés, sino con la respiración.
Bueno, no con la respiración celular (término que ya conocerás si has leído este tema), sino con la ventilación pulmonar. Se podría decir que todas estas obligaciones no nos dejan ni respirar (literalmente), porque la mayoría de nosotros no sabe cómo hacerlo correctamente. Puede parecer fácil: basta con inspirar y espirar simplemente, ¿no? Pues no.
Resulta que una mala respiración, provocada generalmente por las prisas, puede traer problemas que puede que no sean graves, pero sí muy molestos. Uno de estos problemas son los gases que se acumulan en el estómago y en el intestino. Puede que al leerlo resulte insignificante y hasta gracioso, pero alguien que ha sufrido una gran acumulación de estos gases te dirá que estás completamente equivocado si piensas así. Es más, traen consigo un gran malestar abdominal y una sensación bastante dolorosa.
Por estas razones debemos aprender a realizar nuestra ventilación pulmonar de forma correcta y evitaremos estos problemas. Basta con dedicar unos cinco minutillos al día para hacer respiraciones profundas y relajarse. De esta forma, el cuerpo se acostumbra a respirar de esta forma y lo hace inconscientemente, librándonos de los problemas mencionados anteriormente.
Mi recomendación personal es practicar yoga ya que, aparte de trabajar todos los músculos del cuerpo y ayudar a conseguir una mayor flexibilidad de estos, es un ejercicio que relaja y ayuda a acostumbrar al cuerpo a respirar de esta manera.