La identidad de género
Para nosotros, las personas, es indispensable buscar el cariño y afecto de los de nuestra especie. Es más, para que la reproducción pueda llevarse a cabo, debe de haber una relación muy fuerte con la pareja (o, al menos, eso sería lo ideal). Las personas pueden vivir su sexualidad como más les guste, dependiendo de sus opiniones y sus valores.
Una parte muy importante de la sexualidad es la propia identidad de género del individuo. Es decir, el que nazcas con pene no quiere decir que tengas que sentirte hombre, y lo mismo ocurre en caso del aparato reproductor femenino. Una persona que se sienta de esta manera debe ser respetada y apoyada, igual que cualquier otra.
Hasta ahí bien, ¿no? Pues resulta que la identidad de género no es simplemente sentirse hombre o mujer, sino que al parecer existen muchos otros géneros con los que la gente se define. Además, estos géneros también se representan con variaciones de los símbolos de Venus (mujer) y Marte (hombre), los dioses romanos de la sexualidad y la fertilidad. En esta imagen se puede ver de qué hablo. Y no, no es falso, hay gente que se identifica de esta manera, así que procede con respeto y tolerancia.

Y estos son sólo unos pocos. Se han registrado unos 112 géneros en total, incluyendo estos. Hay tantos que si quisiera describirlos, esta sección se volvería interminable. Curioso, ¿verdad?