Los grupos sanguíneos y el factor Rh
¿Alguna vez has donado sangre o te la han donado a ti? Pues resulta que, como supongo que sabrás, no todos los tipos de sangre son iguales, y solo hay algunos compatibles entre sí. A continuación, vamos a ver por qué.
En la sangre, concretamente en el plasma sanguíneo, hay una serie de proteínas específicas. Sabiendo esto, la sangre puede ser de cuatro tipos: A, B, AB y 0. Esto depende de si la sangre presenta una proteína, la otra, las dos o ninguna. Por otro lado, en los glóbulos rojos existe otra proteína específica. Si el organismo la tiene, se dice que pertenece al grupo Rh positivo (+), y si no es así, pertenece al grupo Rh negativo (-).
El tipo de sangre se obtiene de una combinación de estos dos sistemas. Por ejemplo, si una persona no presenta ninguna de las proteínas del plasma sanguíneo, pero sí la de los glóbulos rojos, pertenece al grupo 0Rh+ o 0+ simplemente.
Si el donante tiene el mismo tipo de sangre que la persona que lo recibe, no hay ningún. Sin embargo, en caso de que no sean compatibles, el organismo del receptor la rechazará. El grupo AB+, como presenta todas las proteínas posibles, se considera un receptor universal. Por otro lado, el grupo 0-, al no presentar ninguna de estas proteínas, es un donante universal.
Para más información sobre la compatibilidad entre grupos sanguíneos, visita esta página: http://transfusion.granada-almeria.org/donar/grupos-sanguineos