Los ojos de la fauna
En el tema de los órganos receptores aprendimos que las personas perciben la luz gracias a los conos y los bastones que hay en sus ojos. Nosotros somos capaces de percibir tres colores: el verde, el rojo y el azul, que luego mezclamos en nuestro cerebro para percibir los colores secundarios. Existe el mito de que los animales no poseen esta capacidad y que solo ven en blanco y negro. Pero es solo eso, un mito. Aquí podemos ver algunos ejemplos de la visión cromática en animales:
-
Los perros y los gatos perciben el azul y el verde. Todo lo que nosotros vemos de color rojo, ellos lo ven amarillo o en la escala de grises.
-
Las aves pueden percibir los colores rojo, naranja, amarillo, verde y azul, pero además tienen la capacidad de percibir los rayos ultravioleta.
-
Los búhos y las lechuzas ven en blanco y negro, pero porque su visión es nocturna (y muy aguda, además).
-
Los caballos (burros, cebras, y otros animales semejantes) solo perciben el azul y el rojo.
-
Las abejas no pueden ver el rojo. Lo suelen confundir con el color negro.
-
Las mariposas tienen cuatro conos distintos.
-
El camarón mantis tiene el récord de visión cromática, pues sus ojos tienen 12 conos diferentes.